Domina tu mente y domina tu deporte, optimiza tu rendimiento en deportes de resistencia.
Imagínate corriendo kilómetros bajo el sol abrasador, con las piernas doloridas y el corazón a punto de estallar. ¿Qué te impulsa a seguir a delante?. La respuesta va mucho más allá de la preparación física. En el mundo de los deportes de resistencia, la mente es tan importante o más que el físico. La historia de Killian Jornet, el mejor ultramaratoniano español, es un claro ejemplo de la combinación de un físico privilegiado con una preparación mental extraordinaria. Killian ha conquistado las montañas más altas del mundo y ha completado carreras de ultradistancia en condiciones extremas. Su mente es resiliente y está preparada para sufrir y mantener la concentración y la motivación de lograr el objetivo incluso en las situaciones más difíciles.
Pero, no todos somos Killian Jornet, de modo que, qué podemos hacer para entrenar nuestra mente para cumplir nuestros objetivos en el deporte. Las estadísticas te sorprenderán, estudios recientes demuestran que hasta un 90% del rendimiento en disciplinas de resistencia dependen de factores psicológicos como la concentración, la motivación o la gestión del dolor. ¿Tú trabajas estos aspectos?. Por norma general, no se trabajan. Pero en la actualidad, la figura del Psicólogo deportivo va adquiriendo fuerza y teniendo un papel más importante. Este es el profesional que te ayudará a progresar en estas habilidades.
Y ahora bien. ¿Cómo podemos mejorar estas habilidades? Ten en cuenta la necesidad de trabajar estos aspectos con un profesional cualificado, igual que no dejas tu preparación física en manos de cualquiera, es importante tampoco hacerlo en este área. Te vamos a dar unos tips para trabajar en tus próximos entrenamientos:
- Simulación de carreras: crea escenarios de carreras que te generen diferentes desafíos, de ese modo podremos generar soluciones a diferentes problemas que puedan surgir en los momentos importantes.
- Toma de decisiones bajo presión: diseña ejercicios que te obliguen a tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de alta intensidad.
- Visualización: imagina con detalle cada etapa de una carrera, desde la salida hasta la llegada a meta, enfócate en las sensaciones positivas y supera tus obstáculos mentales.
- Entrenamiento de la atención: realiza ejercicios de concentración en los que te enfoques en un estímulo específico (por ejemplo, un punto fijo) y trates de evitar las distracciones.
Es importante incorporar desafíos cognitivos a tu entrenamiento, esto mejorará tu capacidad de adaptación. Aunque debes recordar que es necesario ser consistente en el entrenamiento mental y trabajar duro en este ámbito.
¿Te animas a probar alguna de estas técnicas en tus próximos entrenamientos?.